Entradas

APLICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL.

 LA APLICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN CON ENFOQUE AMBIENTAL RESUMEN La Aplicación  de la investigación científica proporcionan elementos orientadores para el análisis de las situaciones pedagógicas. INTRODUCCIÓN La educación ambiental es una corriente internacional de pensamiento y acción, su meta es procurar cambios individuales y sociales que provoquen la mejora ambiental y un desarrollo sostenible, proporcionando la información y los conocimientos necesarios en la población se centra en la relación hombre, entorno y es abordada desde la disciplina de pedagogía que pretende mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje en todos los niveles de educación formal y la psicología ambiental, la cual permite hacer una descripción de los comportamientos que adoptan los hombres y las mujeres en relación a la utilización de los recursos naturales. Ensayo  LA APLICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN  L...

Glosario: términos estadísticos.

Imagen
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA                                                                    CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE CUNOR PROFESORADO EN PEDAGOGÍA Y TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA CON ORIENTACIÓN EN MEDIO AMBIENTE.  PRIMER AÑO CURSO: AG010- ESTADÍSTICA SEGUNDO CICLO- SECCIÒN: B AÑO 2020 NOM. BIKSE NAYROBI TIBURCIA JUAREZ LAJ    CARNET 202043275 GLOSARIO TÉRMINOS ESTADÍSTICOS A 1. AMPLITUD DE UN INTERVALO: Es la diferencia entre los 2 extremos de un intervalo. 2. ANÁLISIS DE CONTINGENCIA: Es  para medir el grado de dependencia por medio de un coeficiente. 3. ASIMETRÍA. En la curva que forman los valores que se le den de una serie. C 4. CARTOGRAMAS Es una base que se utiliza para representar datos básico sobre algo geográfico como un mapa. 5. CENSO  ...

Metodo Científico

Imagen
El método científico es un conjunto de principios y procedimientos, para la búsqueda sistemática de una investigación científica. Y para observar la extecion de nuestros conocimientos